martes, 22 de julio de 2014

2013- “Tu vestido” de Ana Prada

Encontrar una canción siempre es una sorpresa. Aparece como no queriendo, se instala en la neurona cojiciega y allí se queda hasta la llegada de otra con la suficiente fuerza como para desplazarla a los lugares donde la música permanece sin arrumbarse, al paraíso de las canciones.

Encontrar a Ana Prada fue un ejercicio de casualidades en el que participaron la suerte, Spotify, los artistas relacionados y un un no sé qué que no he acabado de aclarar.

Apareció y se ha instalado en mis tardes de ordenador, en mis mañanas de plancha y en los ratos perdidos y sin función, más allá de la de veranear.

Merece la pena seguir su carrera: no defrauda hasta la fecha.




TU VESTIDO
Hoy te pusiste tu vestido,
el prohibido.
Vos, inconsciente,
tan decente, desmedida.

Tu figura se la lleva la calle,
ese farol.
Y en la esquina te espero
desmedida, inconsciente, sin alivio.

Te doy mi nombre verdadero,
te prometo el mundo entero,
te acuno, me ahueco, y te dejo seguir.
Hoy te pusiste tu vestido,
el prohibido.
Vos, inconsciente,
tan decente, desmedida.
Con cada movimiento despeinas las frases,
se escuchan los rumores
pero no le hacés caso.
Detenida un instante sin medida.

Te doy mi nombre verdadero,
te prometo el mundo entero,
te acuno, me ahueco y te dejo seguir.
Hoy te pusiste tu vestido,
el prohibido.
Te doy mi nombre verdadero,
te prometo el mundo entero,
te acuno, me ahueco y te dejo seguir.

Hoy te pusiste tu vestido,
el prohibido.
Vos, inconsciente,
tan decente, desmedida.

domingo, 20 de julio de 2014

Dormir (6): Laila

http://www.esquire.es/actualizacion/1502/dormir-todo-un-vicio
A quien de nosotros no le gusta quedarse más tiempo en la cama y especialmente los fines de semana.
Aunque por los adultos el normal es dormir entre siete a nueve horas de sueño cada noche, hay gente que pegue más horas en dormir y eso no es bueno por la salud porque puede causar enfermedades. 
A mi, dormir es de las cosas que más me gustan en este vida. Por la cantidad de compromisos que hay que cumplir diariamente estoy diciendo toda la semana que llegue el fin de semana para descansar y dormir.
Desde el punto de vista de mi marido yo tengo el vicio de dormir,  porque  en cuanto abrazo mi almohada empezó a roncar y me cuesta despertarme por la mañana. También después de comer siento un bajón y  me pego una buena siesta de una hora porque siento que mi cuerpo me lo pida  y así me levanto con energía como si fuera un aparato que falta cargarlo sino no funcionará. Lo que no le gusta al marido porque dice que puedo hacer cosas y aprovechar del tiempo libre mientras los chicos están en el colegio y que  el cuerpo esta en la fase de digestión después de comer  y la siesta  no es buena por la salud.
En fin, dormir es un reposo que el organismo no los pida y por un buen funcionamiento del cuerpo.




miércoles, 16 de julio de 2014

Dormir (5): Oana

http://www.esquire.es/actualizacion/1502/dormir-todo-un-vicio
!!  Dormir,  Dormir  y  Dormir !!
Dormir es algo imprescindible nuestra vida, lo mismo que el agua y la comida, nuestro cuerpo no podría sobrevivir sin ellas.
¿Cómo sería la vida de un ser humano sin el sueño?
Normalmente el cuerpo humano necesita descansar entre 6 y 8 horas cada día para poder empezar de nuevo el día con fuerza mental y física para afrontar con energía todas las tareas que tengas al cabo de cada jornada .
También tenemos dos polos opuestos respecto al descanso. Las personas que necesitan descansar un mínimo de diez o quince horas e incluso más, para mí es una barbaridad, pero bueno. Después tenemos a los que descansan dos,tres o cuatro horas al día, que suelen ser personas ya de la tercera edad. Esto ocurre porque el cuerpo ya no necesita tanta energía para poder realizar las actividades diarias y el cuerpo por lo tanto no le hace falta descansar ya las ocho horas de antaño.
Yo, personalmente, pedir una experiencia en Madrid durante dos años, terminado agotada trabajaba dieciocho horas al día más los viajes que tenía que hacer para poder ir a mis trabajos y los de vuelta a mi casa apenas me quedaban tres o cuatro horas para descansar, así que cuando tenía un momento de descanso en el trabajo me quedaba en Standby durante los minutos que yo sentía como ¡ horas !

jueves, 3 de julio de 2014

Ruta del Serrablo, Huesca

Hace una semana, An Arco propuso un itinerario fotográfico por las iglesias románicas de El Serrablo, en torno a Sabiñánigo, Huesca. La ruta está formada por un rosario de iglesias en las que, cuando uno sube raudo hacia la nieve, ni para ni repara, porque casi todas suponen tener que desviarse. 

Salimos sabiendo que íbamos a estar en un desvío continuo: Orna, Arto, Latas, Satué, San Juan de Busa, Lárrede, Orós Bajo, Oliván y Ordovés. Nueve en total, si no me fallan las cuentas. Todas son lugares para el disfrute, bien por su grandiosidad monumental o por su sencillez arquitectónica, bien por su ubicación, su interior o su decoración. O por todo a la vez. Por algún detalle, el ábside, la torre, la hierba del camino o los ángeles del cementerio. 

Mañana diáfana, construcciones de hace mil años, comida con flores en el plato y hasta una cascada. Frescor para la mirada. 

An Arco selecciona seis fotografías. En todas ellas, la piedra tiene presencia protagonista. 







El Extranjero también hizo fotos a esas iglesias, pero se distrajo con el aire de otras cosas. Es lo que tiene esto de los safaris, que siempre hay jirafas o leones que pasan fugaces ante tus ojos.