¡Feliz año nuevo! Como broche
antes de terminar el cuatrimestre, más de sesenta alumnos del Departamento de
Español se apuntaron, junto con las profesoras, a realizar una visita cultural
por algunos de los lugares más emblemáticos del centro de Zaragoza.
En primer lugar, nos encontramos
todos en las puertas del Paraninfo, antigua Facultad de Medicina de la Universidad
de Zaragoza, donde nos hicimos una foto grupal (¡cuántas caras sonrientes, pese
al frío de diciembre!).
 |
Foto: Cisnito |
Posteriormente, nos dividimos en dos grupos, alternando
una visita guiada por el interior del edificio con las guías de Clara y Alberto,
y un paseo educativo centrado en la explicación de distintos edificios públicos
y esculturas de la ciudad.
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
Además de interior del
emblemático edificio del Paraninfo, con su conocida estatua a Ramón y Cajal, la
preciosa biblioteca y la sala Paraninfo (que da nombre al edificio), también hemos
tenido la oportunidad de hacer una breve visita libre por las salas de exposición
temporales y al Museo de Ciencias Naturales.
.jpeg)




Las visitas exteriores comenzaban
por el Paseo de la Constitución, donde nos hemos parado a explicar el origen y
significado de algunos monumentos como el Monumento a la Constitución Española
de 1978, la Pareja paseando bajo un paraguas, el Cenotafio a los funcionarios
de Zaragoza o el Monumento conmemorativo del Yakolev 42. Asimismo, nos hemos
detenido a observar la Iglesia de Santa Engracia y hemos terminado el paseo en
el llamativo edificio de Correos. Aunque las profesoras habían preparado sus
propias fichas técnicas para guiar la exposición de los monumentos públicos,
algunos alumnos del C1 se han animado a contarlas a sus compañeros, y han surgido
muchas dudas muy interesantes.
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
 |
Foto: Cisnito |
Ha sido una mañana muy agradable en la que todos hemos aprendido muchos nuevos datos de los edificios, calles y monumentos que nos rodean y que
caracterizan la historia de la ciudad.
¡Esperamos que 2024 os traiga un año de nuevas energías y
esperanzas, y, sobre todo, siguiendo el lema de este Departamento, que “no pase
nada”!
PD: Agradecemos encarecidamente a Cisnito sus bonitas fotos de la excursión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario