lunes, 31 de enero de 2011

...fui a clase de ballet


La primera vez que fui a la clase de ballet era un viernes. Me acuerdo muy bien porque mi padre antes nunca trabajaba los viernes, por eso podía llevarme a la clase.

Al principio, cuando entré a la sala, estaba muy nerviosa. La profesora estaba de pie, esperándome, me saludó y me presentó a los compañeros. Después empezó a tocar al piano y nosotros fuimos al centro de la sala.

Cuando estaba entre mis compañeros tenía mucho miedo a bailar porque ellos practicaban desde hace mucho tiempo. Yo era nueva alumna y no conocía los pasos ni nada.

Al pensar que todo el mundo me miraba y se reía me puse más nerviosa. Al principio, por eso, estaba muy timída y me sentía un poco perdida.

Pero al final poco a poco perdí los nervios y empecé a disfrutar el ballet y encontré a buenos amigos. Durante muchos años, cada semana iba a las clases y mis compañeros eran mi segunda familia.

¡Qué tiempo tan feliz!

(Por Ildikó László)

domingo, 30 de enero de 2011

...compré zapatos de tacón


La primera vez que compré zapatos de tacón (muy delgados) de doce centímetros fue cuando tenía trece años, para parecer mayor, como una chica de diecisiete años.

Al principio me costó mucho aprender a andar sin que la gente riese viéndome desfilar por la calle.

Cuando estaba en el pueblo de mis abuelos, fui a la discoteca y me puse mis zapatos nuevos que había comprado. Se acercó un chico y dijo que yo parecía a una modelo mientras aguantó su sonrisa.

Al pensar que él estaba tomándome pelo yo me enfadé mucho y me puse a correr llorando, después de mis primeros pasos caí al suelo y mi vestido se rompió. Todos alrededor de mí empezaron a reírse, incluso mis amigos; me costaba dejar de llorar y levantarme, pero cuando me levanté, dije: “¡Cuando vuelva, yo me reiré de vosotros!” y me fui a casa. Asusté a mis abuelos cuando entré en casa con mis famosos zapatos en las manos y con el vestido roto. Y cuando acabé de contar lo que pasó, yo no esperaba que mis abuelos empezaran a reírse y tampoco que yo también empezaría a reírme. Al año siguiente volví al pueblo con unos nuevos zapatos de tacón de quince centímetros, y desfilé como una modelo….

Pero al final aprendí que el calzado más cómodo es sin tacones, de pequeños tacones.

(Por Svetlana Zueva)

sábado, 29 de enero de 2011

...llegué a España


La primera vez que llegué aquí a España, nunca he podido olvidarla. Era un día estupendo.

Al principio la vista desde el avión no me gustó. Para mí era una vista monótona. En ese momento pensé que Zaragoza era una ciudad que no me encantaba.

Cuando estaba en el aeropuerto, un amigo vino con su coche. Pasamos por las calles de Zaragoza y vi otra parte diferente de la ciudad.

Al pensar que Zaragoza no podía ser una ciudad de mis favoritas al principio, no podía creérmelo.

Pero al final me he enamorado de esta ciudad.

(Por Zornitsa Bratoeva)

viernes, 28 de enero de 2011

...ascendí el Moncayo


La primera vez que hice la ascensión del Moncayo con mi familia fue en invierno. Dormimos en el Santuario de la Virgen del Moncayo y a la mañana siguiente nos levantamos temprano.

Al principio anduvimos por un camino atravesando el bosque. Lo más dificil empezó cuando terminó el bosque, porque tuvimos que ponernos los crampones y andar sobre la nieve helada.

Cuando estaba en el circo de San Miguel tuve que elegir entre subir por la ruta normal, que es menos inclinada, o ascender por el Cucharón que es lo que decidí.

Al pensar que no iba alcansar la cima opté por ascender haciendo una "s" para evitar la inclinación.

Pero al final el esfuerzo mereció la pena porque tuvimos la suerte de que el día era claro y la vista que nos ofreció la cima alcanzó hasta el mar Mediterráneo. Desde entonces soy una amante del alpinismo, porque la satisfacción que da alcanzar una cima es tan grande como el pico que subes.


(Por Viktoriya Byelova)

jueves, 27 de enero de 2011

Me llamo Ira

Me llamo Ira y soy de Ucrania.

Soy una persona simpática y comunicativa.

Me gustan los gatos.

Vine a España porque quiero estudiar español y también me gusta España.

Llegué a España para vivir aquí.

De España, conozco Barcelona.

España es más calurosa que Ucrania.

La última vez que fui a mi pais fue hace tres meses.

En los últimos meses vivo aquí y estudio en clase de español.

Mi sueño actual es hablar español muy bien.

miércoles, 26 de enero de 2011

Aguacate relleno de ensalada

(Por Viktoriya Byelova)

Es una receta supersencilla, además es verdaderamente saludable. Si quieres alimentarte de forma saludable y con estilo, esta es una buena oportunidad de hacerlo.

Ingredientes:
1 aguacate maduro
4 cucharadas de cebollino
10 tomates cherry
2 cucharadas de copos de espirulina
1/2 limón
1/2 cucharadita de sal
pimienta fresca molida.

Preparación:
Corta el aguacate por la mitad y quítale el corazón. Pica los tomates y las cebolletas y mezcla con el jugo de limón, la espirulina, la sal y la pimienta. Sirve la ensalada sobre el aguacate. Coloca sobre una capa hojas de lechuga.

martes, 25 de enero de 2011

Keitinpiiroa

(Por Diana Ivanova)

Keitinpiiroa (de Karelia) - “Pasteles para novio”

Esta es una receta de la cocina tradicional de Karelia. Estos pasteles se hacen cuando el novio con sus amigos vienen a casa de novia para pedir la mano de la novia.

Ingredientes:

1 huevo

2 cucharadas de crema de leche (crema agria)

2 cucharadas de nata

2 cucharadas de agua

1 cucharada de azúcar

Un poco de sal

Un poco de mantequilla

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes. Enrollar la masa en forma de salchichón y dejarla reposar 15 minutos. Luego, dividir la masa en partes iguales. Con cada trozo hay que extender una torta fina. Echar azúcar en cada torta, doblar y estrechar los bordes. Freír en sartén con aceite caliente.

lunes, 24 de enero de 2011

Adiós, Peppo. Hola, Peppo.

Es hora de hacer cuento, recuento más bien. Ya os aviso: no es esta una entrada de rabiosa actualidad, pero para eso ya tenéis el facebook, los telediarios o las panaderías.
Ayer hizo un mes que despedimos a Peppo. Peppo es el protagonista de Peppo y la noche mágica, un cuento infantil ilustrado, una exposición que combinaba párrafo e ilustración en el mismo marco y de la que ya se dio cuenta en el blog vecino.
La historia habla de cumpleaños, de deseos cumplidos, de noches estrelladas y de fantasmas buenos. También hay un tren, una tienda de campaña y una mochila provista de galletas. La nuestra, nuestra historia, tiene también un poco de todo eso.
El final de este curso empieza a terminar hoy. Es el principio del fin, aunque el 22 de diciembre, con el sonsonete de los números de la lotería de Navidad, se marca el primer aviso, el primer final. Tras los turrones ya todo languidece. O reverdece. Según.
Desde hoy viviremos otra vez, y durante poco más de dos semanas, pendientes de la cantinela de otros números. Por un lado los del calendario de exámenes, para estar atentos a las fechas (corrección, publicación, revisión…); por otro, los de la calculadora, para multiplicar y sumar las notas (8 x 0,8 = 6,4... la cara de tu retrato. 6,4 + 4,6 = 11…aprobado). Por un tercer lado, los que, como Peppo, cumplen años esta misma semana (Gelovira, An Arco, Concha, Alberto…).
En el recuento de estos cuatro meses aparecerá Peppo, “con una sonrisa en los labios”. Algo irónica, porque sabe que el final se acerca, pero su final es abierto, inconcluso: “Soñé un final para esta historia, que pronto te contaré…”, acababa.


El año pasado terminamos las clases con él. El 21 de diciembre propusimos, tras darle muchas vueltas, una actividad a los de 1º de Intermedio. Consistía en relacionar los textos con los dibujos. La clase acabó en el vestíbulo de la EOI, comprobando las respuestas. Casualmente, Ángel Arnedo pasó por allí y nos hizo esta foto:

El 22 bajamos con los de 2º de Básico. Y la historia volvió a repetirse. Apareció por allí, también casualmente, Esther Lozano, la autora, que posó con/para los alumnos:

Supongo que algo de magia debió de poner Peppo para tanto encuentro casual/causal.


En poco más de dos semanas, haremos como el barquito chiquitito: volveremos a coger el tren, con una mochila cargada de galletas. Y acamparemos donde podamos. Y leeremos este u otros cuentos. A la intemperie. Y evitaremos que se estrellen los días. Y buscaremos, a cambio, fantasmas buenos, noches estrelladas…
Y, si esta historia parece corta, volveremos, volveremos a empezar. Este era mi final. Ya os lo dije: como en el cuento recuento.


domingo, 23 de enero de 2011

Quiche Lorraine

(Por Vanessa Burelli, de Francia)


Para hacer esta receta, necesitas un molde de tarta.

Ingredientes :

- 1 masa de hojaldre

- 3 huevos

- 20 cl de « Crème Fraîche », es una crema blanca y líquida para cocinar. (Puedes buscarla en muchos supermercados como Carrefour).

- Queso “emmental” rallado

- 150g (o más si quieres) de trozos de bacon.

Como hacer la Quiche Lorraine :

- Precalentar el horno a 180° - 200°

- Poner la masa en el molde de tarta haciendo agujeros con un tenedor

- Mezclar solo la yema de los huevos con la “crème fraîche”

- Poner el bacon al fondo del molde

- Añadir la mezcla de yema y crema

- Añadir el queso sobre todo

- Poner todo en el horno durante 20 minutos (depende del horno). La quiche no debe ser líquida, pero tiene que estar dorada en la parte superior con el queso.

sábado, 22 de enero de 2011

Ensalada rusa “Memoza”

(Por Svetlana Zueva)


4 raciones
  1. 3-4 huevos
  2. 2 patatas medianas
  3. 3-4 zanahorias
  4. 1/2 cebolla mediana
  5. 100 gr atún en aceite, (para los vegetarianos podemos cambiar pescado por champiñones fritos)
  6. mayonesa

Cocer las patatas y las zanahorias peladas en agua salada, cocer los huevos, dejar enfriar y pelarlo todo. Cortar cebolla en pequeños trozos. Separar la yema y la clara de los huevos. Hacer ensalada poniendo capas en el plato llano.

Las capas:

1- patatas ralladas

2- poner un poco de mayonesa

3- triturar atún (o champiñones fritos)

4- cebolla

5- poner un poco de mayonesa

6- zanahoria rallada

7- clara de huevo rallada

8- un poco de mayonesa

9- yema de huevo rallada muy fina

viernes, 21 de enero de 2011

Dos demonios

Dos demonios habitantes del infierno buscan un ángel que pueda ayudar a cambiar nuestra mala vida. Somos muy malos y quisiéramos cambiar nuestras costumbres.

Ahora nos interesa la vida tranquila y sin sorpresas. Si a alguien le interesa este trabajo puede llamarnos a los números xxxxxx/ 4444444


( Mengying ocupaba la silla de la izquierda pero prefirió no aparecer. Katarzyna sí.)

jueves, 20 de enero de 2011

Somos tres

Somos tres personas. Buscamos el mismo trabajo en la misma empresa. No queremos mucho trabajo, pero con un buen sueldo. No queremos más compañeros, nosotros tres somos suficientes. Este trabajo tiene que incluir alojamiento, comida, festivos y vacaciones. Si os interesa, llámanos al teléfono xxxxxx o contacta en el correo xxxxx@xxxxx


(Junjun, Linjun y Amine)

miércoles, 19 de enero de 2011

Sangre fresca

Somos dos vampiritas y buscamos dos chicos con sangre fresca para ayudarnos a preparar una buena comida. No tenemos más requisitos. Comemos por la noche, junto a la Luna.


(Ania y Katia)

martes, 18 de enero de 2011

Manzanita

¡Hola! Me llamo Manzanita Rojita y estoy buscando una boca, boca… boquita para pasar un momentito bonito. Estoy esperándote en el jardín de la Escuelita. Si quieres cambiar tu vida, contacta con mi jefecito: El Árbol Verdecito. La contraseñita es pequeñita: ManzanitaRojita.


(Vanessa y Zori)

lunes, 17 de enero de 2011

Piso para compartir

Somos dos chicas estudiantes de una escuela de magia. Buscamos un piso para compartir. El piso tiene que ser ático, porque a veces lo vamos a hacer invisible.


(Svetlana y Daniela)

domingo, 16 de enero de 2011

Chico aburrido

Un chico aburrido busca trabajo para un día a la semana. No tengo ni experiencia ni diploma, no hablo otras lenguas, aparte del español, y no puedo trabajar muchas horas al día porque tengo dolor de espalda. Quiero ganar al menos dos mil euros al mes. Si tienes alguna oferta, llámame al móvil 666 666 666, pero sólo entre la una y la una y media de la noche.

(Ouafae e Ingo)

sábado, 15 de enero de 2011

Un cuello bonito

Un chico muy alto, bien vestido y majo, busca una mujer que pueda darle amor. Vive solo en un palacio grande. Su vida gira en torno a la noche. No le gusta la luz y durante el día prefiere estar en su cama. Sobre todo, y lo más importante, es que la mujer tenga un cuello muy bonito y delicioso. Sólo hay una manera de comunicar con él, y es el teléfono. Llama al número 987-68-44 y pregunta por Drácula.

(Ildikó y Ghadir)

viernes, 14 de enero de 2011

Anuncios

Abrazado con cinta adhesiva a una farola de mi misma calle. Así se anunciaba Gilbert, chico para todo, que lo mismo te hace más fuerte que te recoge. Igual hace de canguro que, si se lo pides, te hace el canguro.


Un paso más allá en la sofisticación publicitaria, con cinta ancha y protegido en plástico, un ejemplo de ese fenómeno político y social tan nuestro: las autonomías españolas.

Que la publicidad es una vieja artimaña que hace de la necesidad virtud es algo que data de antiguo:

(En Celtiberia bis. Luis Carandell)
Y que los alumnos de Primero de Intermedio, con su productiva fábrica de ideas y su inagotable caudal de talento, saben elevar a arte el mundo del anuncio, hasta transmutarlo en un nuevo género literario, es tan real como las fotos que los acompañan.
P.S.: …Y tú ahí tan indolente, pensando que ya lo habías leído todo.

jueves, 13 de enero de 2011

Me llamo Olena

Me llamo Olena, soy de Chernivci (Ucrania).

Llegué a España hace dos años con mi familia.

Vine a España porque ahora es mejor que vivir en Ucrania. También quiero estudiar español. España es mejor para mí porque me gustan más los precios de todo, también porque hay médicos gratuitos y España no es cerrada para los extranjeros. España es el mejor país que he visto.

Soy una persona simpática, buena, tranquila y amable.

La E.O.I es el sitio donde yo estudio y la escuela tiene buenos profesores. Mi sueño es ir a mi país porque quiero ver a mis sobrinos. También yo quiero aprender y hablar español!!!