domingo, 10 de marzo de 2013

Norhayati B.

(Enlace al artículo de El País)

Este articulo nos revela una informacion muy útil sobre la práctica del Yoga. El yoga es muy conocido. Sin embargo, está claro de que no todo el mundo lo sabe bien, es decir, no todos lo tienen claro de que es Yoga. Y hasta sus practicantes pueden equivocarse y cometerse errores. Entre el dato más importante que se puede encontar en este articulo es que la pasión, y la obsesión sin control, en practicar el Yoga podrían conducir a un fallo que afectarían la vida.

Si vemos el caso del autor del dicho libro, Benjamin Lorr, una persona que antes era un practicante muy leal, y obseso a Yoga Bikram, podriamos destacar algunos aspectos importantes que han de tener cuenta a los practicantes de Yoga, asimismo a los que se les interesan. Por ejemplo, el sufrimiento mental que le pasaba Lorr cuando realizaba el Yoga. Cabe decir que uno debe estar contento de si mismo, y que no intente jamas hacer cosa que sea fuera de su capacidad. Lo que pasaba con lorr es que era muy obseso con lo que hacia y no se informaba bien las cosas. Quería hacerlo todo rápido y con perfecto. Estos factores los que se contribuian a la mayoria de sus problemas que le sucedian durante sus clases de Yoga.

El apoyo y la vigilación son obviamente importes. En el caso de Lorr por ejemplo, es muy curioso como el profesor o la profesora quien le daba clase a él, no le guiaba muy bien,y que le dejaba a hacer esas cosas peligrosas, por ejemplo el ejercico duro que hacia, y la alimentación que eligia.

Como conclusión, cabe decir que reconocer la capacidad de si mismo, tener un buen y suficiente conocimiento de la actividad que va a realizarse, y siempre estar con alguien (amigos y familia) son factores de vital importancia en la práctica del yoga, asimismo en otro campo de deporte o actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario