martes, 21 de mayo de 2024

VISITA PRIMAVERAL A LA CARTUJA AULA DEI

Como todos los cursos, en el Departamento de Español hemos realizado una excursión de día para aprovechar los bonitos entornos naturales y culturales que hay en Zaragoza y cambiar un poco de aires. Este año planificamos una visita a la Cartuja Aula Dei, un precioso monasterio situado en la carretera de Montañana, cerca de Peñaflor. La publicidad de la excursión fue un éxito y las plazas se agotaron enseguida, ¡todos los alumnos querían ir!









Una vez allí, fuimos recibidos por el padre Philippe, quien ejerció de guía y nos enseñó las habitaciones y recovecos más interesantes del monasterio, así como las actividades comunitarias que allí lleva a cabo el Chemin Neuf, sucesores de los anteriores monjes cartujos que habitaron el edificio desde comienzos del siglo XX. 






El patio exterior es amplio y agradable, con jardines verdes y floridos, y la portada barroca de la Iglesia es impresionante, pero la joya de la corona se encuentra, sin duda, en el interior de la Iglesia: allí, pudimos observar 11 grandes obras realizadas por Goya que decoran las inmensas paredes del edificio representando escenas clave de la vida de la Virgen María. Siete de ellas son originales del pintor, mientras que las otras cuatro fueron restauradas por los Hermanos Buffet cuando llegaron a España. El retablo mayor de la iglesia, también dedicado a imágenes de la Asunción y resplandeciente de oro también llamó nuestra atención.

El interior de la Cartuja seguía ocultando muchas cosas interesantes: pudimos ver la Sala Capitular, pasear por el Claustro ¡e incluso vimos cómo era una celda original de un monje cartujo! Aunque simple y discreta, debido al voto de pobreza, todos estuvimos de acuerdo en que era un sitio muy tranquilo y parecía bastante agradable poder tener tu propio jardín. 



A la salida del recinto, hicimos una parada obligada en la tienda de regalos, donde muchos alumnos compraron miel de flores natural, mermeladas y otros muchos dulces y objetos artesanales.




Y, para clausurar (valga la redundancia) esta bonita y curiosa excursión, descendimos del bus en el Parque José Antonio Labordeta y tuvimos un estupendo picnic en el que compartimos comidas y tentempiés y pasamos un rato muy agradable al aire libre conociéndonos mejor, comiendo y bebiendo muy bien y disfrutando de la primavera y del buen tiempo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario